Política Corporativa de Etica Funds
Las políticas que regulan de manera precisa y transparente a Etica Funds son elementos fundamentales para una sociedad que hace de su enfoque en los temas ESG su principal fortaleza. En esta sección presentamos nuestra Política de Responsabilidad Social, el Código Ético, el Modelo de Organización, Gestión y Control, el Reglamento de Whistleblowing, la Política de Stewardship, las Políticas y Prácticas de Remuneración, la Política de Gestión de Conflictos de Interés, la Política de Inversión Sostenible y Responsable, y la Política del Grupo Banca Etica en relación con la gestión de reclamaciones.
- Política de Responsabilidad Social
- Código Ético
- Modelo Organizativo 231
- Política de Inversión Sostenible y Responsable
- Declaración de Principales Impactos Negativos en la Sostenibilidad
- Políticas y Prácticas de Remuneración
- Política de Gestión de Conflictos de Interés
- Whistleblowing
- Política de Stewardship
- Política del Grupo Banca Etica – Gestión de Reclamaciones
Política de Responsabilidad Social
La Política de Responsabilidad Social ilustra el compromiso de Etica Sgr en materia de sostenibilidad, a partir de los valores que inspiran su identidad ESG y que definen las expectativas mutuas con las partes interesadas. A través del análisis de materialidad y las actividades de participación de los stakeholders, se identifican los temas ESG relevantes, respecto a los cuales se explican las estrategias y los comportamientos adoptados por la Sociedad.
Consulta en profundidad la Política de Responsabilidad Social
Código Ético
El presente Código expresa los principios deontológicos empresariales que deben guiar constantemente toda actividad realizada por los empleados de Etica Funds en nombre de la Sociedad.
Etica Funds garantiza la máxima difusión del Código Ético, comunicando sus principios y valores a todas las partes interesadas, con el fin de que estos se apliquen en las decisiones cotidianas; los propios empleados de Etica Funds han participado en la elaboración del presente Código.
El Código Ético se aplica a las conductas de todos los colaboradores y órganos sociales de Etica Funds, independientemente de su función y responsabilidad, tanto en las operaciones internas como externas de la sociedad, bajo la convicción de que la ética del comportamiento debe perseguirse conjuntamente y con el mismo compromiso que el éxito económico de la empresa.
En particular, los administradores de la Sociedad deben inspirarse en los principios del Código al establecer los objetivos de la empresa, al proponer inversiones y al implementar proyectos.
Los directivos, al llevar a cabo las actividades de gestión, deberán inspirarse en los principios contenidos en el Código, fomentando el espíritu de colaboración mutua entre todos los niveles jerárquicos.
Todos los empleados de Etica Funds tienen la obligación de conocer las normas contenidas en el Código Ético, así como las normas de referencia que regulan la actividad dentro de su función. Asimismo, están obligados a abstenerse de comportamientos contrarios a dichas normas.
Modelo Organizativo 231
El Decreto Legislativo 8 de junio de 2001, n.º 231, regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas, de las sociedades y de las asociaciones, incluso sin personalidad jurídica, conforme al artículo 11 de la Ley 29 de septiembre de 2000, n.º 300.
Política de Inversión Sostenible y Responsable
La Política de Inversión Sostenible y Responsable sigue un enfoque caracterizado por cinco directrices: Selección ESG, Compromiso y monitoreo de los emisores, Evaluación del Riesgo ESG y Medición del impacto generado.
Declaración de Principales Impactos Negativos en la Sostenibilidad
Etica Funds siempre ha tenido en cuenta los principales impactos negativos de sus decisiones de inversión sobre los factores de sostenibilidad (“Principal adverse sustainability impacts”). El documento se redacta de conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2019/2088.
Políticas y Prácticas de Remuneración
El documento “Políticas y Prácticas de Remuneración” expone las políticas retributivas de Etica Funds y tiene como objetivo garantizar la máxima transparencia en lo que respecta a los principios y mecanismos de remuneración que rigen la Sociedad.
Política de Gestión de Conflictos de Interés
Los empleados, los miembros de los órganos sociales y, en general, todas las personas que actúan en nombre y por cuenta de Etica Funds deben evitar cualquier posible situación de conflicto de intereses.
A modo de ejemplo, pero no de forma limitativa, las situaciones que pueden generar un conflicto de intereses son las siguientes:
-
Participar en decisiones relacionadas con asuntos en los que el empleado o un familiar cercano del mismo tengan intereses, o de los que pueda derivarse un interés personal.
-
Entrar en conflicto con los intereses de Etica Funds, influyendo en la autonomía de decisión de otra persona encargada de definir relaciones comerciales con o para Etica Funds.
Whistleblowing
En línea con una gobernanza corporativa basada en la confianza, la transparencia y la integridad, Etica Funds fomenta la colaboración de sus trabajadores y de terceros con el objetivo de detectar conductas ilícitas, fraudulentas o sospechosas, así como cualquier otra irregularidad o comportamiento no conforme con la ley, las normas que regulan los servicios de inversión, la responsabilidad administrativa de las entidades, la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, así como las disposiciones establecidas en el Código Ético.
Política de Stewardship
La Política de Stewardship define y regula las estrategias de stewardship adoptadas por Etica Funds con respecto a los instrumentos financieros mantenidos por los OICR (Organismos de Inversión Colectiva del Ahorro) establecidos y/o gestionados, incluso por delegación, por Etica Funds, con el fin de garantizar que dichas actividades se lleven a cabo en el exclusivo interés de los suscriptores de los fondos.
Política del Grupo Banca Etica – Gestión de Reclamaciones
El presente documento, elaborado en coherencia con las disposiciones normativas vigentes que establecen la obligación de proteger a los Clientes y garantizar la máxima atención en la gestión y análisis de las quejas presentadas por estos, recopila el conjunto de directrices adoptadas por el Grupo Banca Etica para regular la conducta de sus empleados en el ámbito de la gestión de reclamaciones presentadas por la clientela actual o potencial y, al mismo tiempo, representa para esta última, junto con los respectivos Reglamentos de gestión de Reclamaciones, una fuente de información útil para dar a conocer los procesos y los plazos que regulan esta materia.